Sara Asprilla Palomino

LUNA SOBRE MATANZAS

Sara Asprilla Palomino

Colombia


saraj.asprilla@gmail.com

Bahía Solano, Colombia, 1997. Afrocolombiana y cuir. Le interesa explorar la interrelación entre la identidad cultural y el género desde las márgenes de su territorio.
Ingeniera multimedia de la Universidad de San Buenaventura Medellín. En 2023, formó parte de FOCO “La imagen negra en el audiovisual”, escuela de producción cinematográfica con enfoque étnico realizada en articulación de APAN (Brasil) y Manos Visibles (Colombia).
Directora de "Degenere" (Toronto’s Inside Out, 2024), "Neneco" (FICCI, 2023) y "Kanekalon" (en posproducción), cortometrajes ganadores del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC– de Proimágenes Colombia.

Sinopsis

Key reparte por playas aledañas bultos y cajas de un alimento nutricional que el Estado envía a pueblos con altos índices de desnutrición infantil, llamado papula.
El programa es próspero y querido hasta que empieza en Bahía Solano el rumor de que la papula tiene componentes para esterilizar a las mujeres y controlar la natalidad en zonas campesinas.
La especulación crece hasta que todos se resisten a seguir consumiendola. Key teme perder su trabajo pero, para su suerte, un hombre le ofrece dinero a cambio de la papula rechazada.
Key da la espalda a la oferta pero así se entera de cómo tuvo inicio el rumor: el hombre vende la papula a ganaderos de la región para el engorde de cerdos y vacas.