
El lenguaje del viento
Leonardo Gabriel Davicino
Argentina
leodavicino@gmail.com
Técnico Superior de Cine y Artes Audiovisuales del I.S.C.A.A. “Fernando Birri” de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Guionista y director del largometraje “El niño de la nube” (Documental en postproducción-2018). Ayudante de dirección de “El limonero real” de Gustavo Fontán (Ficción-2012). Asist. de dirección de “El Fausto criollo” de Fernando Birri (Ficción-2011). Codirector de “El peso” (Ficción-2009). Ha realizado más de 10 cortometrajes (Ficción y documental) trabajando en las áreas de guión, dirección, DF y montaje. Integrante de la productora/Fundación Cinemas que produce contenidos y dicta capacitaciones sobre el lenguaje audiovisual.
Sinopsis
Tras la muerte de su madre, VID (33) abandona su trabajo de director de orquesta y deja su Alemania natal siguiendo los pasos de MÍA, una turista argentina que conoció brevemente. Su búsqueda por el litoral argentino se torna una odisea, es asaltado y herido. Sin sus pertenencias comienza a trabajar de músico callejero y su situación se agrava por su creciente esquizofrenia paranoide. Conoce a LIZ, una joven campesina con una fuerte similitud física a Mía, quien utiliza a Vid para escapar de su pueblo. En el viaje se enamoran, pero las dudas sobre lo real e ilusorio, sobre la existencia de Liz, abruman a Vid. Su solipsismo lo hará tomar una cruda decisión para comprobar su hipótesis de lo real, matar a Liz.